Receta de Locro de Choclo en simples pasos

El locro de choclo es una comida muy típica en el norte de Argentina ¿sabías que para su preparación se requieren de menos ingredientes que con el locro tradicional? Sí, por ello será mucho más económico, pero igual de delicioso.

¿Quieres saber cómo se hace tal receta? Entonces has llegado al sitio correcto para ello. 

locro de choclo receta

Ingredientes del locro de choclo

  • 8 choclos amarillos y tiernos. 
  • 800 gr de carne magra.
  • 800 gr de batatas preferiblemente a peladas.
  • 1 ½ kg de zapallo grande ya pelado.
  • 1 cebolla mediana.
  • 400 gr de repollo libre del tronco y las nervaduras gruesas. 
  • 2 cebollas de verdeo.
  • 3 cucharadas de aceite.
  • Sal al gusto.
  • Pimienta al gusto (optativa).
  • 1 puñado de sal gruesa para usar con la carne.

Preparación del locro de choclo

Para el Locro de choclo debes tomarte tu tiempo en su preparación, por lo que te recomendamos que lo prepares un día que no sea laborable (preferiblemente un fin de semana),  ya que se toma unos 3 a 6 horas. 

Paso 1: La carne 

Los primero para hacer es desgrasar muy bien la carne y colocarla a hervir con abundante agua y un puñado de sal gruesa. 

Esto puede tardar entre unas 2 y tres horas, por lo que debes ir sacando la espuma con una espumadera. 

Una vez esta cocida solo tienes que dejarla enfriar y luego cortar en cuadritos.

Paso 2: los choclos, zapallo, batata y el repollo

  • Ahora vas a pelar y desgranar los choclos para luego reservarlos. 
  • Al zapallo le quitarás la cáscara y cortarás en dados, para luego reservar. 
  • Las batatas le retiras la piel y las cortas en cubos para luego colocarla en un bol con agua y reservar. 
  • El repollo lo vas a cortar en cuadros y lo lavas bien, preferiblemente en un colador, luego de escurrir las reservas.

Paso 3: las cebollas de verdeo.

El siguiente paso que debes tener en cuenta es lavar las cebollas de verdeo y cortarlas en rodajas, separando la parte blanca de la verde y luego solo las reservas.

Mientras, la cebolla la picas en trozos pequeños y en una olla grande la pones a dorar junto a la parte blanca de las de verdeo con el aceite.

Paso 4: la cocción del locro.

A las cebollas le agregas la carne y el zapallo, y viertes 3 litros de agua antes caliente. A su vez anexa 2 o 3 troncos de choclo ya desgranados. Deja al fuego durante al menos una media hora. 

Después, incorporas el repollo y las batatas y dejas cocinar una media hora más, para luego agregar el choclo hasta cocinar por al menos unos 10 a 20 minutos.

No olvides echar sal y pimienta a tu gusto. 

El locro de choclo lo sirves junto a la cebolla de verdeo picada en tiras finas y solo su parte verde ¡listo!

¿Cómo hacer tu locro de choclo mucho más especial?

  • Corta una cebolla casi hasta triturar y con una ½ taza de aceite en una sartén pon a dorarla. Luego añade 1 cucharada de azúcar y deja que tome algo más de color. 
  • Luego, condimenta con una cucharada de pimentón, 1 cucharadita de sal fina, ½ cucharada de ají molido y ½ de tomillo, y le dejas por un minuto.
  • Retira del fuego y sirve aparte en un recipiente para que cada uno de los comensales puedan servirse a su gusto. 

Y hemos llegado al final ¿te sientes preparado para hacer esta receta del locro de choclo? Si es así, haz espacio en tu agenda o tomate un fin de semana y preparalo para dar un buen gusto a tu paladar y luego cuéntanos como te fue.