Receta Locro Vegetariano y Vegano

Todos sabemos que el locro es un plato típico argentino, sobre todo en fechas patrias, pero ¿conoces su versión vegetariana y/o vegana? Si no ¡es el momento! Porque además de ser muy simple de preparar gracias a su paso a paso, es mucho más rápido en su cocción porque no tiene carne.

locro_vegano_vegetariano
Imagen extraída de: espaciosustentable.

¡ Detalle !: El locro vegetariano tiene los mismos ingredientes y preparación que el locro vegano.

Por eso, te traemos esta receta tradicional argentina para veganos y vegetarianos, para que la prepares y deleites a todos tus comensales, sobre todo si tienes a alguno que no coma carne ¡Comencemos! 

 

Ingredientes para el locro vegetariano o vegano argentino

El siguiente listado de ingredientes de locro vegetariano y vegano rinde para cuatro personas:

  • 1 cebolla grande que deberás picar finamente. 
  • 3 zanahorias medianas cortadas en cubo. 
  • 3 tazas de calabaza o zapallo (2 tazas picadas en cubo y 1 taza rallada).
  • 7 tazas de caldo de vegetales.
  • 1 lata mediana de maíz pozolero blanco.
  • 1 taza de frijoles blancos enlatados. 
  • 1 taza de chícharos congelados (conocidos como arvejas verdes)
  • El jugo de un limón amarillo.
  • 1 cucharadita de chile quebrado.
  • 5 cucharadas de cebollas de verdeo 
  • 3 dientes de ajo picados finamente. 
  • 2 cucharadas de paprika ahumada. 
  • 1 cucharada de comino pequeña. 
  • Sal y pimienta al gusto.

 

Preparación paso a paso del locro vegetariano o vegano. 

Paso 1: la base del locro.

Tomaremos una olla grande y cuando esté a temperatura media añadiremos un poquito de aceite y la cebolla, hasta que ésta se vuelva translúcida. 

Una vez esté lista la cebolla, añadiremos toda la calabaza o zapallo, junto a la zanahoria y pondremos 1 taza del caldo de vegetales para evitar que se peguen. Revolveremos para despegar del fondo todo el sabor.

Paso 2: cocinar la base del caldo.  

Pasados 3 minutos, se van a añadir las otras 6 tazas de caldo, junto con las especies, es decir, el chile quebrado, el comino, la cebolla de verdeo, la paprika; la sal y la pimienta las dejaremos para el final. Todo debe cocinarse por unos 20 minutos aproximadamente. 

Paso 3: ¡añadir el maíz y los frijoles!

Toma el maíz pozolero blanco de la lata y escúrrelo. Harás lo mismo con los frijoles y los chícharos y luego los añadirás a la base de nuestro locro, dejándolo cocinar por otros 10 o 15 minutos. 

Paso 4: lograr la cremosidad.

Para hacerlo, todo lo que debes hacer es tomar dos tazas del locro vegetariano o vegano, licuarlas y añadirlas a la olla dejando cocinar un par de minutos ¡y listo! Ahora sí, añadirás la sal y la pimienta a tu gusto

 El toque único: el sofrito

Añade aceite a una sartén de tamaño mediano que esté a temperatura media-baja y añade la cebolla de verdeo, el ajo y una pizca de chile, paprika, comino y deja que se dore por 2 minutos. Luego toma un cucharón del caldo del propio locro ¡y añádelo para desglasar el fondo y sacar todo ese sabor!

Así, al servir tu locro vegetariano o vegano todo lo que deberás hacer será colocarlo en un plato hondo, añadirle una cucharita de limón y una cucharada de este maravilloso sofrito ¡y buen provecho!

¿Qué te ha parecido? ¿no se te hace agua la boca? Sí es así ¡es el momento de que lo prepares! Y una vez lo hagas, no olvides dejarnos en los comentarios cómo fue tu experiencia con nuestra receta tradicional argentina de locro vegetariano o vegano.